top of page

El Simbolismo del Número Tres

  • Foto del escritor: Lucas Gelásio
    Lucas Gelásio
  • 2 jul
  • 2 Min. de lectura

El número tres es uno de los que aparecen con más frecuencia en las Escrituras. Representa el número de veces que Jesús cae cargando la cruz, las veces Pedro es cuestionado, las veces que Pedro niega a Jesús, de días que transcurren entre la Crucifixión y la Resurrección, entre muchos otros casos.


Una explicación sencilla sería que el número tres hace referencia a la Trinidad. Pero explica demasiado poco, ya que el tres de la Trinidad también puede tener, además de su significado literal, otro simbólico. Existe un simbolismo natural, aún más profundo, para este número, que nos ayuda a comprender el significado místico de estos símbolos:


  1. De la unidad surgen la simplicidad y el principio.

  2. De la dualidad surgen la diferencia y el contraste.

  3. De la trialidad surgen la conexión, la relación y la planificación.


De tres también viene el cierre y la completitud: son tres los puntos que definen el plano, tres las líneas que forman el primer polígono, tres las dimensiones de un sólido y tres los tiempos (pasado, presente y futuro).


El tres también trae el intermedio (lo que está en medio de dos) y el dinamismo (lo que rompe el equilibrio que había entre dos).


Dios es trino porque Él es Amor, y este es una relación que une al amado y al amante. Dios es el que ama, el que es amado y el propio amor. El Padre ama al Hijo, que le retribuye el amor, y este es el Espíritu Santo, que procede de los dos.

Los acontecimientos que se repiten tres veces en la Biblia suelen ser a veces negativos, como cuando los personajes sufren una pena, y otras veces positivos, como cuando realizan actos de alabanza.


También hay episodios que duran tres días. Cuando son negativos, son períodos de viaje, espera, prueba o penitencia. Cuando son positivos, al final, ocurre una restauración, paso, encuentro o recompensa. Todo esto prefigura la resurrección de Cristo en el tercer día, después de interceder por los hombres y romper la barrera de la muerte.


Pedro negó a Cristo tres veces porque falló por completo en su prueba. Jesús cuestionó a Pedro tres veces porque quería de él una alabanza completa en reparación. Cristo cayó tres veces porque quería manifestar que Él, por entero, se sacrificaba para traernos una recompensa.


Haciendo un análisis del significado del tres en la Biblia a través de una simple referencia, recordamos la Trinidad. Pero, por meditación, descubrimos al sentido místico, que contiene el significado también del tres de la Trinidad.


Por eso, las Escrituras deben ser meditadas, no solo leídas. El sentido más profundo siempre está allí, esperando que lo encontremos.


Traducido por: Katia Nogueira



Comments


Logo-Lucas-Gelasio-analises.png

¡Novedad!

¡Accede a análisis exclusivos!

¿Quieres profundizar en el estudio de profecías?

Conoce el método de discernimiento de la Iglesia Católica, la historia de las apariciones marianas, el contenido de las revelaciones que abordan el fin de los tiempos, y mucho más.

Professor Lucas Gelásio
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

©2024 por Lucas Gelásio

bottom of page