top of page

Los Siete Dolores y Siete Gozos de San José

  • Foto del escritor: Lucas Gelásio
    Lucas Gelásio
  • 3 jun
  • 3 Min. de lectura

En el siglo XVI, dos sacerdotes franciscanos naufragaron durante un viaje por la costa de Flandes, pero se salvaron agarrándose a una tabla que flotaba. Clamaron por la ayuda de San José durante tres días y tres noches, hasta que apareció un hombre y los llevó a un puerto seguro. Allí, el salvador se presentó como San José y les reveló la devoción a sus Siete Dolores y Siete Gozos.


Esta devoción fue perfeccionada posteriormente por el beato Gennaro Sarnelli, uno de los primeros compañeros de apostolado de San Alfonso María de Ligorio. Hoy en día existen algunas variaciones en el texto y en las prácticas. Una manera de rezarlo es dividiendo las meditaciones a lo largo de los siete domingos anteriores a la Solemnidad de San José, con un dolor y un gozo por semana. Otra forma es dividir las meditaciones a lo largo de siete días, comenzando un miércoles, con un dolor y una alegría por día. También puedes meditar todo de una vez.


De acuerdo a una revelación reciente, la devoción tendrá una importancia particular en nuestros días. Compruébalo aquí.


La devoción se reza de la siguiente manera:


Primer dolor y gozo


Glorioso San José, por el dolor y el gozo que viviste en el misterio de la encarnación del Hijo de Dios en el seno de nuestra Santa Madre la Virgen María. Obtiene para nosotros la gracia de la confianza en Dios.


(Breve pausa para meditación)

Padre nuestro, Ave María y Gloria.


Segundo dolor y gozo


Glorioso San José, por el dolor que experimentaste al ver nacer al Niño Jesús en tanta pobreza y por el gozo que sentiste al ver como lo adoraban los ángeles. Obtén para nosotros la gracia de acercarnos a la santa comunión con fe, humildad y amor.


(Breve pausa para meditación)

Padre nuestro, Ave María y Gloria.


Tercer dolor y gozo


Glorioso San José, por el dolor que experimentaste al circuncidar al Divino Niño y por el gozo que sentiste al ponerle el nombre de Jesús, ordenado por el ángel. Obtén para nosotros la gracia de quitar del corazón todo aquello que no es bueno frente a los ojos de Dios.


(Breve pausa para meditación)

Padre nuestro, Ave María y Gloria.


Cuarto dolor y gozo


Glorioso San José, por el dolor y el gozo que experimentaste al escuchar la profecía del viejo Simeón, que anunciaba la perdición y por otro lado la salvación de tantas almas mientras tomaba al Niño Jesús en sus brazos. Obtén para nosotros gracia de meditar los dolores de Jesús y los dolores de María.


(Breve pausa para meditación)

Padre nuestro, Ave María y Gloria.


Quinto dolor y gozo


Glorioso San José, por el dolor que experimentaste al huir a Egipto y por el gozo que sentiste al tener siempre contigo a Dios junto a su Madre. Obtén para nosotros la gracia de poder cumplir con fidelidad y amor todos nuestros deberes.


(Breve pausa para meditación)

Padre nuestro, Ave María y Gloria.


Sexto dolor y gozo


Glorioso San José, por el dolor que experimentaste en la persecución del Niño Jesús y por el gozo de volver a tu casa de Nazaret. Obtén para nosotros la gracia de hacer siempre la voluntad de Dios.


(Breve pausa para meditación)

Padre nuestro, Ave María y Gloria.

Séptimo dolor y gozo


Glorioso San José, por el dolor que sufriste cuando se perdió Jesús y por el gozo que sentiste cuando lo encontraste. Obtén para nosotros la gracia de llevar una buena vida y morir santamente.


(Breve pausa para meditación)

Padre nuestro, Ave María y Gloria.


Traducido por: Katia Nogueira





Comments


Logo-Lucas-Gelasio-analises.png

¡Novedad!

¡Accede a análisis exclusivos!

¿Quieres profundizar en el estudio de profecías?

Conoce el método de discernimiento de la Iglesia Católica, la historia de las apariciones marianas, el contenido de las revelaciones que abordan el fin de los tiempos, y mucho más.

Professor Lucas Gelásio
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

©2024 por Lucas Gelásio

bottom of page