top of page

El llanto de las madres (02/02/2023)

Foto del escritor: Lucas GelásioLucas Gelásio

El 2 de febrero, el padre Oliveira despertó, después de una terrible pesadilla, a las 4:04 de la madrugada. Esto es lo que soñó:


En un lugar grande y oscuro, como un hangar abandonado, el sacerdote estaba de pie en una especie de palco. Delante de él había una multitud de mujeres. Todas ellas, vestidas de las más variadas maneras, ricas y pobres, sostenían bebés en sus brazos. Y todas, sin excepción, lloraban compulsivamente.


Él pensó: "Es el Señor mostrándome tantos abortos en el mundo". Entonces una voz, que no se sabía de dónde venía, le dijo:


"No es una cuestión de abortos, aunque este mal es muy grande. Los niños de aquí están en regazo."


Una de las mujeres, que estaba más cerca, miró al sacerdote, con lágrimas en los ojos. Él le preguntó:


— ¿Por qué lloras?


Ella, sin decir nada, abrió la pequeña manta que envolvía a su hijo y se la mostró. El niño estaba deforme. Sus pies y brazos estaban torcidos y la forma de su cuerpo era extraña.


Otras mujeres también comenzaron a mostrar a sus hijos. Todas ellas revelaron algún problema similar en sus bebés.


Al ver que una de ellas tenía a su hijo aparentemente perfecto, el sacerdote comentó:


— Este se ve bien. ¿Por qué lloras?


Entonces dijo algo que la hizo sentir una inmensa angustia:


— Algo anda mal en su interior...


De repente, el sacerdote vio la imagen de la Virgen María flotando sobre todas las madres. Ella sostenía al Niño Jesús en sus brazos y ambos lloraban. Sus lágrimas cayeron como una lluvia brillante sobre estas madres. Entonces, el sueño terminó.


Después de un período de discernimiento, llegamos a la conclusión de que no debíamos tratar de interpretar, sino resaltar la presencia de Nuestra Señora de las Lágrimas y del Niño Jesús junto a las madres. Dado que la revelación es de origen divino, su significado es principalmente espiritual. Debemos rechazar la tentación de “adivinar” el significado y confiar en Dios también en sus misterios.


El enfoque apropiado de la revelación citada no debe dirigirse a la tristeza, sino al consuelo espiritual de esas mujeres, y que el significado de lo que las aflige pueda ser simbólico, no literal. Por mucho que las madres tiemblen de miedo ante las noticias impactantes de bebés con malformaciones, nunca deben perder la fe y pecar contra Dios. Deben recordar que Dios está con ellos. Él protegerá sus vientres, a sus corazones y a sus hijos. Por las lágrimas de Su Madre, Él será capaz de contener cualquier situación.


En la hora del dolor, medita en el amor del Señor por las madres, el cual es tan grande que quiso tener una. Todas las madres le recuerdan a la Suya, la más admirable de todas. Jesucristo y la Santísima Virgen nos escuchan cuando clamamos a ellos. Tenerlos en tu corazón, cualquier tentación será silenciada.


Esto es lo que nos dice el Salmo 4:5: "Tiemblen, y no pequen más; reflexionen en sus lechos y guarden silencio".


Traducido por: Pablo Carrión Arg

Commenti


Logo-Lucas-Gelasio-analises.png

¡Novedad!

¡Accede a análisis exclusivos!

¿Quieres profundizar en el estudio de profecías?

Conoce el método de discernimiento de la Iglesia Católica, la historia de las apariciones marianas, el contenido de las revelaciones que abordan el fin de los tiempos, y mucho más.

Professor Lucas Gelásio
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

©2024 por Lucas Gelásio

bottom of page