top of page

¿Es confiable la “Profecía de los Papas de San Malaquías”?

  • Foto del escritor: Lucas Gelásio
    Lucas Gelásio
  • hace 4 días
  • 2 Min. de lectura

En este contexto del Cónclave, usted debe haber oído hablar de la profecía atribuida a San Malaquías sobre los futuros papas. A partir de ella, algunos entienden que el ultimo papa fue Francisco; otros, que será el próximo.


La lista consiste en 113 frases, cada una describiendo un papa, desde la época de San Malaquías hasta el ultimo pontífice. Sin embargo, hay serios indicios de que este documento es falso.


La supuesta profecía fue citada por primera vez en 1587 y publicada en 1595, pero Malaquías falleció en 1148. Entre la muerte del santo y el surgimiento de la lista, pasaron más de 4 siglos.


Cuando la profecía surgió, 74 frases proféticas ya se habían cumplido, abarcando a todos los papas desde 1143 hasta aquel momento. La obra que hizo publica la lista ya venía con interpretación de la frase de cada uno de estos 74 papas, todos cumpliendo de forma precisa la profecía. La frase numero 29, por ejemplo, decía: “de la rosa leonina”, y el Papa numero 29 de la lista, Honorio IV, venía de una familia cuyo escudo tenia una rosa llevada por leones.


Sin embargo, después de la fecha de publicación de la profecía, todas las frases vinculadas a papas futuros dejaron de tener la misma precisión. La frase 78, por ejemplo, decía: “hombre ondulado” y es interpretada como símbolo de la duración del pontificado de León XI, corto como una onda. Nótese como esta interpretación es subjetiva y contrasta con la anterior.


La frase atribuida al Papa tras el surgimiento de la profecía se aplicó precisamente al candidato papal cardenal Girolamo Simoncelli, indicio de ser una tentativa de influir el Cónclave para elegirlo. La estrategia fue ineficaz. A pesar de esto, la frase fue interpretada para encajar con el cardenal electo y la lista entonces se popularizó.


El más grave indicio de fraude se da por las frases 7 y 8, atribuidas a los Antipapas Calisto III y Pascual III. Ellas tienen datos históricos invertidos.



Cerca de 30 años antes de la publicación de la Profecía de los Papas, fue publicado un libro llamado Epitome Romanorum Pontificum, con la historia de todos los Pontífices hasta entonces. El autor de la obra cometió el mismo error de intercambiarla información de Calisto III y Pascual III, lo que indica que esta fue la obra consultada para la elaboración de la falsa profecía.



Otros errores de la obra también se repiten en la “Profecía de San Malaquías”, confirmando la sospecha. Por ejemplo: la frase atribuida al Papa Anastasio IV era “Abad de Subbura” información que constaba también en el libro Epitome Romanorum Pontificum; sin embargo, Anastasio IV nunca fue abad.



Se concluye, por tanto, que la profecía es falsa.


Oremos por el alma del Papa Francisco y por el nuevo Cónclave.


Traducido por: Maria Cristina Jacome


Comments


Logo-Lucas-Gelasio-analises.png

¡Novedad!

¡Accede a análisis exclusivos!

Revelaciones

¿Quieres profundizar en el estudio de profecías?

Conoce el método de discernimiento de la Iglesia Católica, la historia de las apariciones marianas, el contenido de las revelaciones que abordan el fin de los tiempos, y mucho más.

Professor Lucas Gelásio
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

©2024 por Lucas Gelásio

bottom of page